lunes, julio 02, 2007

Linspire tendrá que pagar el precio de aliarse con Microsoft

Este distribuidor de Linux acaba de demostrar cuál es el precio de firmar un acuerdo con Microsoft para protegerse de las posibles violaciones de patentes. Ahora apuestan por Open XML, el formato "abierto" de Microsoft para documentos ofimáticos, en lugar de ODF.

Esta mañana una nota de prensa ha aparecido en los medios y en ella se indicaba que la empresa estaba "uniéndose a los esfuerzos actuales que están mejorando la capacidad de que los usuarios de OpenOffice.org trabajen con el formato Open XML al incrementar la interoperabilidad entre ODF y Open XML".

Estos esfuerzos están siendo llevados a cabo también por otros miembros de ese temible pacto, como Novell y Xandros, que al parecer quieren crear traductores de código abierto bidireccionales para formatos de documentos de procesadores de texto, hojas de cálculo y presentaciones entre ODF y Open XML.

El format Open XML es el intento de Microsoft para crear algo que rivalice con ODF y tener ahora a estos 'trásfugas' a su lado hace posible que muchos organismos usen de forma exclusiva solo ODF y tengan también que dar soporte a Open XML.

La idea es que los usuarios de Microsoft Office y de OpenOffice.org puedan trabajar más sencillamente con documentos y compartirlos. La realidad es que intentan que el estándar ODF sea menos popular entre los usuarios de Linux.

Kevin Carmony, CEO de Linspire, afirmó que para que Linux gane aceptación más allá de los servidores debe interoperar con lo que el llama "el ecosistema de la informática de sobremesa más amplio". Esto significa que según sus palabras poder trabajar con documentos de Microsoft Office es un requisito crítico.

Otra de las ideas es que Microsoft podría adoptar el estándar Open Document Format y hacer que las funcionalidades de Office estuvieran disponibles en Linux, de modo que ¿cuál es la razón de que estén presionando para que eso sea inaceptable para los miembros del 'nuevo eje' de Microsoft?

Traducción de Javier Pastor de una noticia original de Nick Farrell del 2 de julio de 2007.

No hay comentarios: