Los dos rivales que tratan de atraer la atención del tercer mundo parece que están en disposición de hacer las paces según la noticia de Business Week.
Ambos llevan ya mucho tiempo enfrentandos, desde que Intel comenzó a vender sus Classmate en marzo por 320 dólares.
Nicholas Negroponte ha comentado en repetidas ocasiones que el producto de Intel es demasiado caro y que su máquina de 175 dólares del proyecto OLPC - que aún no está a punto del todo - era mucho mejor para los países en desarrollo. Negroponte ha criticado también a Intel por las tácticas que ha utilizado el gigante de los semiconductores.
Sin embargo según Business Week ambas proyectos están comentando la posibilidad de trabajar unidos. por el momento no está claro cómo cooperarán ya que por el momento están tratando de sellar acuerdos para poner sus máquinas en las clases de esos países en desarrollo.
Parece que Intel admite que el precio de sus máquinas Wintel debería estar por debajo de los 300 dólares. Acaba de firmar un acuerdo con Asustek para que ellos fabriquen un portátil basado en el diseño del Classmate, pero que cueste unos 200 dólares. Y curiosamente, eso le haría la vida más difícil a Negroponte.
Traducción de Javier Pastor de una noticia original de Nick Farrell del 2 de julio de 2007.
No hay comentarios:
Publicar un comentario